![Foundry Stories - Rene Still A still image from Foundry Stories showing Rene Bieder in his studio looking at type.](/sites/default/files/styles/380x190/public/2023-05/A005C001_2312017W.00_01_42_16.Still005_52.jpg?itok=YbzGrH0c)
Colaboración creativa
Si estás aquí es porque probablemente usas, aprecias e incluso adoras las tipografías. Puede que tengas predilección (o sientas rechazo) por alguna fuente concreta. Como cualquier obra de arte, cada fuente tiene un origen, una historia y un equipo creativo que le dio vida con pasión. ¿Cuánto sabes de las personas que han diseñado y creado esas letras? Conoce a algunos de nuestros diseñadores favoritos y descubre cómo empezaron, en qué se inspiran sus obras y cómo te hacen llegar sus diseños a través de Monotype.
Las suscripciones a Monotype Fonts son útiles para todo el personal de las agencias, desde los talentosos equipos creativos hasta los de gestión de cuentas.
En palabras de Charlie Nix, director creativo de Monotype: «La identidad de marca es un ser vivo, no hay ninguna marca que sea estática». Dado que las marcas evolucionan continuamente, se necesitan pilares que las mantengan unidas.
Resuelve tus dudas comunes sobre Monotype Fonts con nuestra sección de preguntas frecuentes para personal no creativo. Desde las características de las suscripciones hasta la definición de los conceptos: descubre todo lo que debes saber antes de suscribirte.
Los equipos creativos suelen dedicar mucho esfuerzo a encontrar las fuentes perfectas. Con la presión añadida que supone hacerlo con un presupuesto ajustado (o gratis), el personal creativo puede introducir vulnerabilidades en tu red sin querer. Al fin y al cabo, las fuentes son software, y como todo software, pueden usarse con fines maliciosos.
Por ello, conseguir que tus mensajes tengan un toque humano es más esencial que nunca. Si la tipografía es la imagen de tu marca, resulta doblemente importante que te asegures de que transmite lo que debe transmitir.
El personal creativo de las agencias es consciente de la importancia que tienen las fuentes a la hora de comunicar el mensaje de una marca en distintos puntos de contacto. Sin embargo, para usarlas en el panorama actual, se necesita la ayuda de personas expertas en licencias y en propiedad intelectual. Si quieren destacar, los equipos creativos necesitan saber cómo usar las fuentes de forma eficaz para que las marcas de sus clientes se distingan de la competencia y se adapten tanto a las nuevas tecnologías como a los cambios en las necesidades de los consumidores.
Son muchas las personas que piensan que las fuentes son elementos de diseño estáticos. Sin embargo, se trata de archivos de software que se actualizan de forma regular con correcciones, ampliaciones, mejoras y todo tipo de cambios que suelen aportar ventajas para los usuarios a largo plazo.
Adoptar prácticas de diseño sostenibles puede contribuir en gran medida a diseñar para un futuro mejor. Te damos cuatro consejos para incrementar la sostenibilidad de los diseños.
Muchas empresas empiezan utilizando fuentes gratuitas. Al fin y al cabo, ¡son gratis! Además, suelen tener licencias abiertas, lo que significa que puedes utilizarlas donde quieras. Sin embargo, a medida que la empresa crece, los inconvenientes de las fuentes gratuitas se vuelven cada vez más evidentes, como la falta de juegos de caracteres completos o el aspecto genérico y repetitivo.
Hay prácticas que ya son cosa del pasado, como comprimir carpetas de archivos de fuentes para compartirlas con el resto de la organización o, lo que es aún más engorroso, incrustar las fuentes en los documentos que se suben a la nube con la esperanza de que el diseño se mantenga intacto. Hace poco anunciamos una ampliación de los derechos de licencia que permite a la plantilla de una organización acceder a fuentes de producción comerciales en entornos de escritorio.
La nostalgia lleva en el candelero desde hace más de dos años, cuando llegó la pandemia. En medio del caos, las personas anhelan una sensación reconfortante y cercana, y buscan experiencias que les recuerden a un momento más dulce. Ya hemos escrito en otra ocasión sobre cómo se refleja la nostalgia en el desarrollo y en el uso que se hace de la tipografía en la identidad de marca. Sin embargo, esta sensación está viviendo un momento álgido en casi todos los sectores, desde la moda y los productos de consumo hasta Hollywood.
Bauer Media Group, una empresa internacional multisectorial que cuenta con cientos de propiedades digitales e impresas, implementó Monotype Fonts para proporcionar fuentes a cientos de equipos y miles de empleados de todo el mundo.
En el contexto actual, dar prioridad a los principios y a las prácticas sostenibles y respetuosas con el medioambiente es un imperativo moral para las empresas y las agencias. Cada vez son más los consumidores que exigen que las marcas muestren respeto en lo que respecta a las cuestiones medioambientales. Pero ¿qué función desempeña en ello la comunicación visual? ¿Cómo pueden contribuir la tipografía y el diseño a las buenas prácticas en materia de sostenibilidad?
Hemos dedicado mucho tiempo a pensar en el impacto que ha tenido la pandemia en la colaboración que impulsa el trabajo creativo en las empresas de todo el mundo. A continuación, compartimos algunas ideas sobre qué podría depararnos el futuro.