¿Fuentes gratuitas o no gratuitas? Esa es la cuestión
Con tantas fuentes disponibles de forma gratuita, ¿por qué deberías pagar por alguna?
Es la pregunta a la que muchas marcas se enfrentan. Existen muchas fuentes gratuitas de alta calidad en bibliotecas fiables que funcionan perfectamente para distintos proyectos. En otros casos, merece la pena pagar por fuentes de una fundición tipográfica o de un proveedor por suscripción. ¿Cuál es la mejor opción para ti? Aquí tienes una guía para elegir la alternativa adecuada según tu proyecto.
Gratis vs. “gratis”
“Gratis” puede significar varias cosas. Google Fonts es realmente gratuito para cualquiera que quiera descargar y usar sus fuentes. Adobe incluye fuentes en su suscripción a Creative Cloud. Y luego están los sitios que ofrecen versiones robadas o falsificadas de fuentes reales como si fueran “gratis”.
Pregúntate…
¿Necesito una voz de marca distintiva?
Una tienda de tartas no necesita lo mismo que una marca emergente. Las fuentes gratuitas más utilizadas acaban pareciendo genéricas y pierden capacidad para captar o mantener la atención de tus clientes. Además, dificultan la diferenciación: si cientos de empresas, webs y marcas utilizan las mismas tipografías que tú, tu identidad visual difícilmente destacará.
¿Necesito una voz de marca distintiva?
Una tienda de tartas no necesita lo mismo que una marca emergente. Las fuentes gratuitas más utilizadas acaban pareciendo genéricas y pierden capacidad para captar o mantener la atención de tus clientes. Además, dificultan la diferenciación: si cientos de empresas, webs y marcas utilizan las mismas tipografías que tú, tu identidad visual difícilmente destacará.
¿Necesito soporte para múltiples idiomas?
Muchas fuentes gratuitas no soportan ciertos alfabetos, lo que implica invertir más tiempo buscando alternativas y puede fragmentar tu identidad de marca internacional. De nuevo, merece la pena buscar tipografías con opciones avanzadas de idiomas si tu marca tiene alcance global.
¿Necesito un conjunto de caracteres completo?
Los conjuntos de caracteres de las fuentes gratuitas suelen ser bastante básicos. Esto está bien para un proyecto puntual o sencillo, pero resulta muy limitante cuando piensas en tu ecosistema de marca en su conjunto.
Para cualquier proyecto más allá de lo básico, merece la pena buscar tipografías con conjuntos de caracteres completos para asegurarte de tener exactamente lo que necesitas.
¿Necesito experimentar con fuentes antes de decidirme?
Una de las ventajas de las fuentes gratuitas es que puedes probarlas sin pagar. Pero ¿qué ocurre si estás dispuesto a pagar por una fuente, pero aún no sabes cuál elegir?
Proveedores como Monotype Fonts ofrecen un término medio ideal: una biblioteca de fuentes de alta calidad con total libertad para experimentar. Los diseñadores pueden probar y prototipar sin límites con cualquier fuente de la biblioteca, aumentando la probabilidad de encontrar la perfecta para cada proyecto. El equipo solo paga por las fuentes que pasan a producción.
Conclusión: Las fuentes gratuitas están bien… simplemente no siempre ni para todo.
La decisión dependerá de las necesidades y prioridades de tu equipo y de los proyectos en los que trabajéis. Recuerda: que algo sea “gratis” no significa necesariamente que lo sea. Y si valoras todos los factores, pagar por fuentes puede acabar costándote menos —en tiempo, dinero o preocupaciones— y, en muchos casos, ofrecer un ROI mayor.